domingo, 28 de abril de 2019

Hero

Hero MotoCorp Ltd, anteriormente conocido como Hero Honda Motors Ltd., es un fabricante indio de motocicletas y scooters, con sede en Nueva Delhi. Es el mayor fabricante de vehículos de dos ruedas en todo el mundo

Hero Honda comenzó en 1984 como una empresa conjunta entre Hero Cycles (a veces llamado Hero Group) de la India y Honda de Japón. En 2010, cuando Honda decidió mudarse de la empresa conjunta, Hero Group compró las acciones de Honda. Posteriormente, en agosto de 2011 la empresa pasó a llamarse Hero MotoCorp con una nueva identidad corporativa. En junio de 2012, Hero MotoCorp aprobó una propuesta para fusionar el brazo de inversión de su matriz Hero Investment Pvt. Ltd. en el fabricante de automóviles. La decisión se produce después de 18 meses de su separación de Honda Hero.

"Hero" es el nombre comercial utilizado por los hermanos Munjal para su empresa insignia, Hero Cycles Ltd. Una empresa conjunta entre Hero Group y Honda Motor Company fue fundada en 1984 como el Hero Honda Motors Limited en Dharuhera, India. La familia Munjal y el grupo Honda poseían participación del 26% en la sociedad.

Durante la década de los 80's, la compañía introdujo motocicletas que eran populares en la India por su economía de combustible y bajo costo. Una campaña de publicidad popular basada en el lema "Llénalo - Cállate - Olvídalo" que hacía hincapié en la eficiencia del combustible de la motocicleta ayudó a la compañía a crecer a un ritmo de dos dígitos desde el inicio. En 2001, la compañía se convirtió en la mayor empresa de fabricación de vehículos de dos ruedas en la India y en el mundo. Se mantiene el liderazgo mundial de la industria hasta la fecha. La tecnología en las motos de Hero MotoCorp (antes Hero Honda) durante casi 26 años (1984-2010) ha venido de su contraparte japonesa Honda.

Desde el año 2010 Hero MotoCorp es una compañía independiente con presencia en más de 23 mercados a nivel mundial. En 2015 se inaugura en Villa Rica Cauca nuestra planta de ensamble con tecnología de punta que la ubica como la más moderna de Latinoamérica en su clase que servirá para abastecer los mercados de Centro y Sur América."
https://es.wikipedia.org/wiki/Hero_MotoCorp
Hero MotoCorp Logo.svghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hero_MotoCorp_Logo.svg

Kymco

Kwang Yang Motor Company (KYMCO), es la principal marca de motocicletas de Taiwán.

Está ubicada en la ciudad portuaria Kaohsiung, al sur de la isla de Taiwán aunque también cuenta con cinco fábricas en China y una en Indonesia. Dispone de fabricación completa de motores, chasis, componentes, cadena de montaje, almacén y distribución.

Esta empresa taiwanesa fue fundada en 1963 para hacer piezas para Honda. La compañía construyó su primer scooter completo en 1970 y comenzó a comercializar en el marco de "Kymco", nombre de marca en 1992. La sede social de Kymco y la fábrica principal se encuentran en Kaohsiung, Taiwán. La empresa tiene aproximadamente 70001​ empleados y produce más de 480 000 vehículos al año. La compañía tiene fábricas de producción de ultramar en Yakarta (Indonesia), Shanghái, Changsha y Chengdu (China).

La marca está principalmente dirigida a la fabricación de scooters (desde ciclomotores hasta 500 cc), de gran aceptación en países orientales, aunque también fabrica otro tipo de motocicletas; en España además de scooters distribuye motocicletas tipo custom (hasta 250 cc) y quads (hasta 700 cc).

Algunos modelos: Scout, Vitality, Bet&Win, People, Xciting, Zing, Venox, Grand Dink, Super Dink

https://es.wikipedia.org/wiki/Kymco.

Kymco-logo.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kymco-logo.jpg

Suzuki

Suzuki Motor Corporation (スズキ株式会社 Suzuki Kabushiki-Kaisha?), es una empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles (especialmente todo-terrenos y compactos), una amplia gama de motocicletas, motores fuera borda, y una gran variedad de productos equipados con pequeños motores de combustión. Fue fundada en 1909 en la localidad de Hamamatsu, Japón, por Michio Suzuki

.La compañía nace en 1909 dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931.

En 1952 ideó las bicicletas motorizadas que estaban equipada con un motor 2x36cc, llegando a fabricar ese mismo año 6000 unidades. Esta bicicleta se hizo tan popular, que en 1954 se introdujo un segundo modelo. Ese mismo año cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation.

En octubre de 1955 Suzuki introdujo su primer coche fabricado en serie, el Suzulight, con motorización de 2 cilindros, 2 tiempos y 360cc. que tuvo muy buena acogida en Japón.

En 1961 introdujo el Carry Suzuligth, que fue la primera de muchas furgonetas de la marca.

En los años 1970 los modelos Fronte y Jimny hacen posible aumentar las exportaciones.

En 1981 Suzuki alcanza un acuerdo con General Motors para satisfacer la creciente demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu" el "Sprint" de Chevrolet ("Suzuki Cultus" en Japón) se introduce en los Estados Unidos, con lo que da inicio a la serie de alianzas que realiza con otros fabricantes automotrices. En 1985 el modelo "Samurai" es el primer coche en los Estados Unidos lanzado bajo la marca de fábrica de Suzuki.

En 1995, la producción total de Suzuki alcanzó más de 975.000 automóviles.

Sin embargo, su mayor producción de vehículos continua centrándose en Japón e India, con Maruti_Udyog.

En la actualidad Suzuki ha lanzado vehículos con diseños vanguardistas y modernos, como el Suzuki Kizashi, Suzuki Vitara (el que se ha instaurado como uno de los todo-terrenos más confiables, sofisticados y conocidos del mercado) y Suzuki Swift. Este último ha sido un éxito desde sus inicios, pero particularmente desde la generación lanzada desde el año 2004, pues fue todo un referente en cuanto a diseño y prestaciones.

En India ha tenido un gran éxito con sus modelos Maruti y Alto, lo que la ha ayudado en transformarse en una de las compañías grandes del mundo.

En cuanto a su país de origen, Suzuki aun mantiene una fuerte presencia, dado que el Suzuki Wagon R ha sido varios años el auto más vendido en Japón.

https://es.wikipedia.org/wiki/Suzuki
Suzuki logo 2.svg

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:SUZUKI-MotorHQ.jpg

AKT

AKT Motos (antes Ensambladora Corbeta S.A.) Es una ensambladora de automotores y motocicletas de Colombia, filial del grupo Corbeta (Colombiana de Comercio S.A.), con sede principal en el municipio de Envigado, en el departamento de Antioquia

El mercado local de motocicletas en Colombia se rigió por fabricantes de motocicletas japonesas, europeas y regionales (Brasil y Chile). Es por ello que un grupo de empresarios colombianos el 16 de abril de 2004 decide asociarse y compran en China tecnologías en motores, chasises y diseño con precios económicos


La marca AKT Motos tiene más de 14 años y cuenta con una participación cercana al 20% en el mercado colombiano.3​

AKT actualmente importa motocicletas de distintos fabricantes chinos y taiwaneses bajo la modalidad CKD para favorecerse de los beneficios arancelarios que permite este modelo de importación, dentro de sus principales proveedores con sede en la China y Taiwán como Loncin Holdings, Qjiang motors y SYM Motors.

En el año 2011, la empresa hace una alianza para el ensamble y la distribución de motocicletas fabricadas por el grupo TVS Group de India.3​

Desde el año 2012 y hasta la fecha (2015), la empresa patrocina en Colombia al piloto de velocidad Tomás Puerta, quien corre en el campeonato de Supersport en los Estados Unidos. El piloto se ha vinculado con la ensambladora en la difusión de sus campañas educativas y de seguridad vial.4​

Varios de sus modelos son de Loncin Motor, entre ellos la AKT235 descontinuada, y la línea TT150.

Actualmente incluye en el mercado Colombiano motos de bajo cilindraje como la CR5200, TTR200 y la TT250 Adventure.


Para el 2018, AKT ha vendido más de 1 100 000 motocicletas alrededor de Colohttps://es.wikipedia.org/wiki/AKTmbia

Taller akt motos 1 mayo Btá.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Taller_akt_motos_1_mayo_Bt%C3%A1.jpg

Honda

Honda Motor Co., Ltd. (Kanji: 本田技研工業株式会社; Katakana: ホンダ; RōmajiHonda Giken Kōgyō Kabushiki Gaisha) es una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas, robots y componentes para la industria automotriz

Uno de los puntos fuertes de Honda y su principal factor de diferenciación respecto a otras empresas automovilísticas es la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar la llamada movilidad sostenible, estrategia que comenzó hace ya más de 30 años. Hoy en día, la compañía está centrada en impulsar los vehículos híbridos, ya que considera que esta tecnología es actualmente la más eficaz para reducir las emisiones contaminantes y una de las pocas ya disponibles y accesibles de forma masiva en el mercado. Honda cree que los híbridos son el paso intermedio lógico hacia tecnologías completamente limpias.Con este objetivo, Honda lanzó en febrero de 2009 el automóvil Insight, el último auto híbrido de su gama, heredero del Insight original (1999), fue el primer híbridocomercializado en Estados Unidos y Europa. A un precio capaz de competir con el de los coches convencionales, este modelo representa el esfuerzo que ha realizado la compañía para acercar la tecnología híbrida al gran público.
Gracias a las décadas dedicadas a la investigación, hoy los vehículos de Honda se encuentran entre los que generan menos emisiones contaminantes en cada una de sus categorías. Este esfuerzo se vio recompensado cuando, a principios de 2008, entró en vigor en España el nuevo impuesto de matriculación, basado en criterios de emisiones para primar los vehículos más ecológicos: Honda fue una de las empresas mejor posicionadas. De hecho, ya en diciembre de 1998, Hiroyuki Yoshino, expresidente de Honda Motor, dijo: "Al final, la industria se verá obligada a cambiar al vehículo eléctrico, sea del tipo que sea, por baterías o por una pila de combustible. Estamos ante una crisis energética global. Sé que ustedes ya han oído esto antes, pero esta vez es cierto. Puede suceder dentro de 30 años o, probablemente, sucederá antes, pero no hay forma de evitarlo".
Además, Honda aplica un estricto programa de políticas centradas en un uso más eficaz de la energía, la reducción de emisiones contaminantes y la disminución del consumo de los motores que desarrolla para reducir su impacto medioambiental, que alcanza a las áreas de producción, venta, servicio de postventa. Gracias a todo esto, Honda fue nombrada en 2007, por cuarto año consecutivo, el Fabricante de Coches Más Verde (Union of Concerned Scientists) y es una de las tres empresas del sector de la automoción incluidas en el Top 100 de Empresas más Sostenibles del Mundo en 2008 (Corporate Knights Inc. Y Innovest Strategic Value Advisors Inc.).
Otra de las líneas preferentes de investigación para Honda es el desarrollo del FCX Clarity, el coche impulsado por pila de combustible de hidrógeno más avanzado. Honda lleva investigando el desarrollo de su vehículo de hidrógeno, el primer y único vehículo de cero emisiones, desde los años 80 y es la única firma que ha obtenido la homologación para comercializar su vehículo impulsado por este sistema en Japón y Estados Unidos. FCX Clarity es un símbolo de la movilidad del futuro, de la Economía del Hidrógeno. El Honda FCX Clarity es capaz de recorrer 460 km sin repostar y de alcanzar una velocidad de 160 km/h, emitiendo a la atmósfera tan sólo vapor de agua. Es decir, cero emisiones contaminantes.

Honda logo.svg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Honda_logo.svg

BAJAJ



Bajaj Auto Limited (en hindi:बजाज ऑटो लिमिटेड) es uno de los mayores fabricantes indios de vehículos, siendo el líder de fabricación de vehículos de 2 y 3 ruedas en la India y el cuarto del mundo. Tiene su sede en Pune, Maharashtra, con plantas en Waluj cerca de Aurangabad, Akurdi y Chackan, cerca de Pune. Bajaj fabrica scooters, motocicletas y los famosos triciclos motorizados de transporte ligero de gran implantación en el subcontinente indio.


Durante la década pasada la compañía dio un giro exitoso en su estrategia comercial cambiando su imagen de fabricante de scooters por la de fabricante de todo tipo de motocicletas. Su gama abarca scooterettes, scooters y motocicletas. En los últimos cuatro años es cuando la compañía ha experimentado su mayor crecimiento, después de la introducción de algunos modelos muy exitosos en el segmento de las motocicletas.


Rahul Bajaj es el director de la compañía, que en la actualidad está valorada en más de 1.500 millones de dólares.


Bajaj Auto Logo.jpg


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bajaj_Auto_Logo.jpg